Showing posts with label guerra. Show all posts
Showing posts with label guerra. Show all posts

Saturday, 31 August 2013

Mahan in Syria



The meat grinder Grand Strategy and the Revolution. 

The dispatch of the USS Mahan to the Eastern Mediterranean, in preparation for a punitive campaign against the Nazi regime in Syria, is a symbolic act steeped in classic strategic meaning and sea power know-how that transcends the most immediate imperialist objectives of the American and European elites by recruiting their military strength in the service of the revolution. 

Rear Admiral Alfred Thayer Mahan, that American 'Clausewitz of the Seas', reminds us in his 'The Influence of Sea Power Upon History', of the dialectical intricacies and objectives of a 'Turgot doctrine' that advocated the maintenance of revolutionary conflict in benefit of France and injury of Great Britain, during the American War of Independence and Revolution. It is a version of this 'Turgot doctrine', wisely applied by Russia and China in Afghanistan against NATO, that confronts America and France, those revolutionary allies of old, in Syria today. 

Battered and exhausted by her loses in the seas of sand of Iraq and Afghanistan, Britain has deserted the battlefield in a strange twist reminiscent of her American past, demonstrating in the process the accuracy and wisdom of the predictions of Turgot's strategy, 'two' hundred years later. 

In a revival of their old alliance and strategy, America and France are about to create, if they maintain their nerve, a giant 'meat grinder' in the Middle East, a 'processor' in which the energies, resources and men of the tyrannical, oligarchic, imperialist and theological regimes and groups of the area and beyond, will be systematically reduced, creating, like in the past, the necessary conditions for the promotion and advancement of real revolutionary options... not only in Syria.

¡Caciques al GULAG!
Workers of the World, Unite!
¡Reciprocidad! ¡Repatriación! ¡Revolución!

Monday, 12 August 2013

Más allá de Ayala


Pueblo mexicano, apoyad con las armas en las manos este Plan, y haréis la prosperidad y bienestar de la Patria.
Libertad, Justicia y Ley. 
Villa de Ayala, Estado de Morelos, 28 de noviembre de 1911.







Marxismo y armas para los trabajadores de México. 

Sabedora de su culpabilidad criminal en todo tipo de fechorías, la oligarquía sigue sometiendo a México con una cruenta dictadura de fuego y terror, con la que intenta anegar en sangre y destruir todo tipo de oposición política o pensamiento revolucionario de sus trabajadores. 

El reciente secuestro, tortura y asesinato de los camaradas comunistas Raymundo Velázquez Flores, Samuel Vargas Ramírez y Miguel Solano, pone de manifiesto, no solo la desesperada situación de un México saqueado y mortificado sin piedad por la canalla caciquil, sino, lo que es aún más importante para los comunistas, las deficiencias materiales, organizativas e ideológicas del PC en México. 

En el tiroteo generalizado que es México, aunque también en las regiones más 'civilizadas' y democráticas (No olvidemos, por ejemplo, los asesinatos de los líderes derechistas en Holanda o Austria hace unos años), los comunistas no pueden cometer el error de ser los únicos que caminan desarmados. La protección de su capital humano, ha de ser una prioridad ineludible para el PC. Sin duda, las dificultades materiales pueden ser enormes, pero la obtención de armas (Pistolas, revólveres, escopetas recortadas, etc... quizás comprando a los cárteles, de contrabando o de propia fabricación) y entrenamiento para la protección de los militantes y de sus movimientos en un país como México, es absolutamente necesaria, pues es la única forma de evitar un seguro exterminio. 

En el terreno organizativo, el PC en México debería actuar de manera más anónima, clandestina y soterrada. Intentar organizar grupos vigilantes y zonas 'seguras' (barrios, pueblos, aldeas, monte), así como redes de espionaje y alerta avanzada, métodos de protección y seguridad generalizados y, cuando sea posible, uso intensivo de las telecomunicaciones para evitar desplazamientos por zonas 'inseguras'. 

En el terreno ideológico, se necesita más marxismo y la eliminación del izquierdismo, el pacifismo y el populismo 'sincrético' y 'mágico'. Más crítica y menos mirar al culo de regímenes disfrazados de comunistas o a los babosos izquierdistas. La venganza, la justicia y la retribución proletarias han de ser objetivos reales, tanto por su valor propagandístico, como moral y deberían ser fomentadas y propagadas entre la población trabajadora. En la guerra de clases, especialmente en un régimen terrorista como el de México, solo una concepción militar de la lucha puede salvar la situación y el pellejo. 

El comunismo es difícil y peligroso, como las muertes de Raymundo, Samuel y Miguel y de millones y millones de trabajadores alrededor del mundo, muestran una vez más... y es peligroso porque los explotadores saben que el comunismo, es la única fuerza que puede destruirles. ¡Adelante!


¡Caciques al GULAG!
Workers of the World, Unite!
¡Reciprocidad! ¡Repatriación! ¡Revolución!

Friday, 18 January 2013

Mao on wars




History shows that wars are divided into two kinds, just and unjust. All wars that are progressive are just, and all wars that impede progress are unjust. We Communists oppose all unjust wars that impede progress, but we do not oppose progressive, just wars. Not only do we Communists not oppose just wars; we actively participate in them. As for unjust wars, World War I is an instance in which both sides fought for imperialist interests; therefore, the Communists of the whole world firmly opposed that war. The way to oppose a war of this kind is to do everything possible to prevent it before it breaks out and, once it breaks out, to oppose war with war, to oppose unjust war with just war, whenever possible.

Mao


¡Caciques al GULAG!
Workers of the World, Unite!
¡Reciprocidad! ¡Repatriación! ¡Revolución!

Sunday, 18 September 2011

Sin Lucha No Hay Revolución

Aquellos imbuidos por una concepción izquierdista, burguesa e infantil de la revolución, desesperan al no ver los cambios instantáneos, cómodos, idealizados y virginales de su calenturienta imaginación, en las sociedades en rebelión. Esperan que, el Antiguo Régimen, desaparezca inmediatamente y sin resistencia alguna, por arte de magia, como si de un encantamiento salido de ese 'realismo mágico' al que tanto admiran, se tratara. Para ellos, la lucha, la organización obrera, los sacrificios y batallas de los proletarios y su teoría revolucionaria, son algo tan utópico, como mítico y solo constituyen un decorado de cartón piedra, un trasfondo pintoresco y encarnado, pero innecesario e insustancial, alejado de la pureza ideológica de su inmaculada imaginación. Por eso, al primer conato de resistencia encontrado en la realidad revolucionaria, se echan las manos a la cabeza y gritan enfervorecidos que 'nada ha cambiado, que todo sigue igual y todo ha sido en vano', extendiendo así la desazón y desmoralización tan buscada y deseada por las fuerzas contrarrevolucionarias y convirtiéndose, por tanto, en un apéndice de la reacción.

La revolución proletaria, no es un estado de cosas, sino un movimiento, un devenir, un proceso de lucha y guerra constante y, como tal, sujeto a las fortunas de la guerra y el conflicto bélico. Los proletarios, no esperamos cambios mágicos, ni los resultados espontáneos y fantásticos del podrido imaginario burgués, sino que confiamos en el trabajo y el combate continuo, en el refinamiento de la teoría y la práctica proletaria y en la preparación minuciosa de la estrategia militar.

Las revoluciones árabes y los movimientos de protesta alrededor del mundo, han demostrado de nuevo, la importancia de contar con organizaciones obreras capaces de dirigir y ordenar la lucha, confrontar a los explotadores de forma coordinada y continuar y profundizar el proceso revolucionario.

Esperar y rezar por una resolución misteriosa de la guerra de clases es, no solo rendirse antes de haber intentado la lucha, sino un suicidio colectivo que ya ha costado demasiadas vidas proletarias a lo largo de la historia. Sin lucha, no hay revolución.

Proletarii vsekh stran, soyedinyaytes'! - Proletarier aller Länder, vereinigt euch! - ¡Proletarios de todos los países, uníos!

¡Guerra de clases!¡Caciques al gulag!

¡Reciprocidad! ¡Repatriación! ¡Revolución!

(European Communist Party, in Facebook)

http://comitespartaco.blogspot.com/

Thursday, 15 September 2011

El Vuelo Revolucionario de la OTAN

Las acciones de la OTAN en Afganistán y, muy especialmente, en Libia, constituyen un avance significativo en la utilización progresista de la organización militar más importante del planeta.

Como si de tropas de la Francia Revolucionaria o del Ejército Rojo se tratara, la OTAN se ha embarcado en un proceso de expansión revolucionaria, convirtiéndose en un vector inesperado de los ideales del capitalismo avanzado y, por tanto, en un aliado del proletariado internacional.

En un huracán de fuego y guerra revolucionaria de alta tecnología, la alianza occidental que, hasta hace relativamente poco tiempo, era más bien un baluarte de una jerarquía militar conservadora, se transforma, poco a poco, en una especie de 'centro militar revolucionario' que fomenta y, al mismo tiempo, arma y protege la rebelión contra regímenes atrasados, despiadados y caníbales y arrastra a sus brutalizadas poblaciones al sendero del progreso humano y la modernización.

Bajo la influencia revolucionaria de un sistema liberal en hundimiento, occidente consigue regenerar lo mejor de sí mismo y utilizar su ventaja comparativa, militar y filosófica, para convertirse en vanguardia proletaria. Si el 'búho de Minerva solo emprende el vuelo al anochecer', el vuelo de la OTAN 'rejuvenece' y actualiza la idea de la revolución proletaria internacional... Solo podemos imaginar la sonrisa satisfecha de Karl Marx...

Proletarii vsekh stran, soyedinyaytes'! - Proletarier aller Länder, vereinigt euch! - ¡Proletarios de todos los países, uníos!

¡Guerra de clases!¡Caciques al gulag!

¡Reciprocidad! ¡Repatriación! ¡Revolución!

(European Communist Party, in Facebook)